Feeds:
Entradas
Comentarios

Aprovechando el blog para una actividad de clase, quiero exponeros mi experiencia en Irlanda.

Este verano, aprovechando una beca para estudiar en el extranjero durante 20 días, decidí irme a Irlanda, a Galway concretamente, y… por qué  Irlanda? sinceramente, porque era más barato que cualquier otro país de habla inglesa, pero investigando, viendo fotos, hablando con otros amigos que visitaron este país y todos me confirmaron que no me equivocaría si al final decidía ir allí y efectivamente…. tenían MUCHISIMA RAZÓN!

Allí todo es diferente, por qué es diferente?

♣ Porque es todo verde! Hay unos paisajes preciosos, unos acantilados que… te quedas con la boca abierta! y siempre te quedas con ganas de mucho más!

♣ Porque puedes ver a los animales sueltos, a sus anchas, y no hay problema alguno, porque nadie les va a atacar…

♣ Porque siempre hay ambiente de fiesta, haga frío, calor, llueva…. no verás a un irlandés metido en casa un fin de semana.

♣ Porque ellos no se toman el café de las 5, ellos a las 5 se toman una GUINNESS! (empezando pronto la noche!)

♣ Porque si te tienen que ayudar, lo hacen, aunque no te conozcan de nada y ven que anda por ahí perdido! dejan lo que tuvieran que hacer por acompañerte….

♣ Porque allí conducen por la derecha, y me costó trabajo el acostumbrarme… y cuando me acostumbré me tuve que ir…

♣ Porque allí no se fuma en los recintos cerrados… la gente fuma en la calle y no se queja, haga frío, llueva o haga calor (algo muy poco probable ya que en Irlanda no hace calor)

♣ Porque allí se utiliza muchísimo la bicicleta, en todos los tramos de las carreteras y no te pitan…  para que te quites del medio…

♣ Porque allí conocí a gente MARAVILLOSA…

♣ Porque volvería a ir una y otra vez y no me cansaría de descubrir cada rincón de Irlanda…

La galería de fotos de acontinuación son mías, de los paisajes que allí se pueden observar

Anuncio publicitario

GUINNESS

GUINNESS, si si… GUINNESS, la cerveza irlandesa por excelencia!

El fundador de la cerveza fue Arthur Guinness que comenzó inicialmente en Leixlip, en la empresa denominada St. James’s Gate Brewery, Dublín el 31 de diciembre de 1759. Firmó un contrato de arrendamiento de una cervecería abandonada por 9.000 años a £45 por año. En el museo de la Fábrica Guinness de Dublín, se puede ver el contrato de alquiler. Las cervecerías de Guiness fueron pioneras en el establecimiento y mejora continua de controles de calidad.

La cerveza de malta de Guinness se compone de: agua, cebada, malta, lúputo y levadura  de cervecero. Se menciona que en su elaboración se emplea el agua procedente de las Wicklow Mountains. Una porción de la cebada es escamada y asada para darle a Guinness su color oscuro rubí y su sabor característico. Es pasteurizada y filtrada.

La cerveza comercializada en barriles contiene ciertas cantidades de nitrógeno así como dióxido de carbono. El nitrógeno es mucho menos soluble que el dióxido de carbono, lo que permite a la cerveza almacenarse en estos recipientes sin que se convierta en una bebida carbonatada. La alta presión del gas disuelto, permite que se formen pequeñas burbujas y al servirse se genere la espuma característica de la Guiness. La cremosidad de la Guinness de barril es debido en parte a su pequeña cantidad de dióxido de carbono y de esta forma se generan pequeñas burbujas debido al uso de gas de nitrógeno a alta presión.

Cerveza Guinness

La Guinness se sirve algo fría, con una breve estancia en un refrigerador para que tome la temperatura adecuada. Debido a la naturaleza espumante del nitrógeno debe dejarse reposar tras su vertido un rato antes de que este gas se desvanezca del todo. Esta pausa ha hecho que los anuncios comerciales de la Guinness mencionen como eslogan la virtud de good things come to those who wait. Algunos camareros y dueños de locales han diseñado una especie de marcador que deja en la espuma un simple diseño de un shamrock (trébol) como indicativo de que se ha realizado la pausa adecuada.

La cerveza Guiness de barril se debe servir a 6 °C, mientras que la Guiness extra fría se debe servir a 3,5 °C, según indicaciones de la propia cervecera irlandesa.

Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Guinness

Aquí podeis encontrar algunos platos típicos de la gastronomía irlandesa:

Irish Breakfast

El tipico desayuno irlandés consiste en un pan suave cocinado con soda y mantequilla, acompañado con pastel de patata… todo frito. Los ingredientes básicos de este plato son el black pudding, huevo frito, bacon frito, salchichas fritas y por último tomate cocido… Platos como este son consumidos por toda Irlanda durante cualquier hora del día.

Mussel Soup

Es un plato con sustancia hecho con mejillones frescos en una crema de pescado aderezada con verduras y hiervas, pruébala con pan caliente… recuerda que el marisco en Irlanda es simplemente delicioso.

Fresh Oysters

Servidas generalmente sobre hielo hacen el acompañamiento ideal con una buena pinta de Guinness. Existe incluso un festival en Galway dedicado exclusivamente a la degustación de ostras frescas.

Mushroom Soup o Crema de champiñones

Servida generalmente como una entrada. Está hecha con champiñones frescos de la zona junto con una cantidad generosa de crema, servida muy caliente puede resucitar a un muerto.

Dublín Coddle

Es una sopa para tomar por la noche, consiste en salchichas trituradas con jamón y bacon cocido con patatas y cebollas. Acompañado del nutritivo «brown bread» irlandés, te sabrá mucho mejor.

Irish Stew

Originalmente es un plato de la gente del campo. Se hace en una cacerola con cordero u oveja, cebollas y perejil, cubierto todo ello con patatas encima. Todo un placer directo del centro de Irlanda.

Bibliografía: http://www.irlandaenred.com/content/guia_paises/irlanda/gastronomia/34

The Corrs

The Corrs es una banda irlandesa formada por cuatro hermanos,Sharon , Caroline, Andrea, y Jim Corr, que practican una combinación entre la musica tradicional irlandesa, el pop contemporáneo y el rock.

U2

U2 es una banda de rock de Dublín, Irlanda. Formada en 1976, U2 es una de las bandas más populares del mundo desde mediados de la década de 1980.

La banda se formó cuando Bono que es el vocalista y guitarrista, The Edge el guitarrista, teclado y también vocalista y Adan Clayton que es el bajo respondieron a un anuncio puesto por Larry Mullen Jr. el batería y percusión.

Westlife

Westlife es un grupo pop irlandes formado el 3 de julio de 1998. Los integrantes son Shane Filan,  Mark Feehily, Kian Egan y Nicky Byrne.

Bibliografía: http://www.wikipedia.org

BAILE IRLANDÉS

La danza celta o irlandesa brilla por sus pasos y piruetas. Su tradición y costumbres están muy dentro de todos los irlandeses.

Hasta la llegada de la televisión y el cine, el entretenimiento más habitual en las zonas rurales era la «house dance» o la «crossroad dance», danza en la que un grupo de dos parejas bailaban unos frente a otros, muchas veces al aire libre. Para animar los bailes estaban los músicos ambulantes que controlaban el ritmo, improvisaban y podían satisfacer las peticiones del público.

Una corriente más moderna se crea a mediados de los años 90 con la puesta en escena de la Compañía de Danza “Riverdance” y «Lord of the Dance”. Estas tienen la base en la danza tradicional irlandesa pero se permiten innovaciones. El progreso fusiona estos enfoques: mantiene su base tradicional pero indaga en la diversidad de ritmos y movimientos que nos brinda la danza.

Bibliografía: http://www.teamhair.es/2007/08/07/danza-irlandesa/

MÚSICA IRLANDESA

La música en irlanda es una expresión cultural y crítica social que ha traspasado fronteras, llegó a crear la música Country en Estados Unidos. Las melodías de influencia celta junto a letras de cultura de cerveza, bares, jefes y empleados, en el fondo la realidad diaria, ante un país que estaba en auge por luchar a favor de sus derechos y libertades ante la opresión.

En la música se utilizan instrumentos como el Bodhràn, una variedad del tambor, pipas de diferentes tamaños, flautas de todo tipo y otros instrumentos de tradición celta. No hace falta mencionar a los grandes compositores, bandas y solistas irlandeses que han triunfado por todo el mundo como U2, Cramberries, David Gray o Enya. La literatura no pasa desapercibida en un país que estaba creciendo en lo cultural, en la educación, la economía y sobretodo en libertades e independencia. Grandes como James Joyce, Oscar Wild o Samuel Beckette.

Bibliografía: http://www.cuantoyporquetanto.com/htm/escapada/irlanda.htm

Cada 17 de marzo se festeja una importante fecha, se trata del día de San Patricio, en el cual se le hace culto al santo patrono irlandés mediante interminables festejos en los que la cerveza y la alegría se tiñen de color verde.

Esta fecha es característica por los desfiles que se realizan de manera muy en varios países del mundo, especialmente en Irlanda, que la mayor celebración se realiza en Dublín, desde 1931 y Estados Unidos, que se realiza en Nueva York desde 1762, cuando un grupo de soldados irlandeses marcharon por el centro de la ciudad, siendo ésta la primer celebración de la fecha.

Desde 1996 el gobierno irlandés comenzó a recordar de manera masiva a este santo, debido a la  repercusión que generaba este festejo, explotando todo el potencial que genera, mediante los símbolos típicos de Irlanda. Año tras año la celebración es más y más duradera, extendiéndose hasta 5 días de puro festejo, color y alegría.

Hay tres elementos relacionados con la fecha asociados entre sí: el Leprechaun y la cerveza y el trébol con el Santo patrono de Irlanda.

(FOTOS)

El Leprechaun, o también conocido como el típico duende irlandés es un personaje clásico de la mitología irlandesa. Generalmente se lo manifiesta con vestiduras tradicionales especialmente de color verde durante la fiesta de San Patricio. Este ser folklórico se caracteriza por ser dueño de una gran fortuna en monedas de oro, pero a su vez muy escurridizo. (foto del Leprechaun)

Bibliografía: http://sobrehistoria.com/dia-de-san-patricio-una-historia-de-santos-y-duendes-i/

Ciudades

Las 11 ciudades irlandesas parecen hechas a medida para disfrutar de una escapada fabulosa, con una exclusiva combinación de cultura, patrimonio histórico, paisajes y espectáculos.

Irlanda tiene 2 capitales.
♣ La capital de la república es Dublín es conocida por sus excelentes restaurantes, pubs legendarios, parques inmensamente verdes, fascinante historia y su ubicación abrigada por el mar de Irlanda.
Dublín
♣ Belfast, la capital Irlanda del Norte, es conocida por su vida noctura; esta es una ciudad que sabe como divertirse. Además, Belfast es un destino interesantes para pasar un fin de semana con muy buenos restaurantes, elegantes boutiques, hoteles y tiendas.
Belfast 

Historia, herencia cultural y excelente gastronomía marcan las tres ciudades del sur y suroeste.

♣ La ciudad de  Cork está conocida como «la república popular de Cork». Cork tiene un gran patrimonio cultural que quedó reflejado en 2005 cuando fue capital cultural europea.

Cork

♣ Las ciudades de  Kilkenny y  Waterford están ligadas al pasado, con una gastronomía medieval, un festival de la comedia muy importante y estupendos pubs, la ciudad de Kilkenny vale la pena ser visitada, mientras que la Antigua ciudad vikinga de Waterford continua sorprendiendo al mundo con su fabrica de cristal, su festival de ópera y encantadores sitios para comer y tomar una copa.

Kilkenny Waterford

El salvaje oeste, dos ciudades están brillando en esta zona.

♣ La ciudad de  Galway no es solo una de las más bonitas de Irlanda, es también una de las más sociables con un ambiente bohemio y vibrante unido a sus pubs, paisajes de ensueño y estupendos restaurantes de marisco hacen de esta ciudad que sea única en su ambiente.

Galway

♣ Los vikingos también pasaron por  Limerick, la tercera ciudad de Irlanda. Vale la pena no perderse el Castillo del Rey John y el museo de Limerick. Limerick es también famosa por su Hunt museo con una gran colección de arte y antigüedades.

Castillo de San John- Limerick 

El norte de Irlanda se enorgullece de sus ciudades aparte de Belfast.

♣ Armagh es la antigua capital del Ulster y conocida como la ciudad de San Patricio con lugares de patrimonio culturales, reflejados en sus 6,500 años de historia en esta isla.

♣ Newry tiene una historia peculiar por la mezcla de edificios religiosos y civiles. Resulta muy fácil disfrutar en esta ciudad y de sus actividades al aire libre.

♣ Lisburn, la más nueva de todas las ciudades, premiada por celebrase el jubileo de oro de la reina en 2002. Una ciudad pintoresca de belleza natural gracias al serpenteante valle Lagan y sus lugares llenos de encanto y elegancia.

Bandera de Irlanda

La bandera nacional de Irlanda (irlandés: An Bhratach Náisiúnta) es la bandera nacional de la República de Irlanda. Es una bandera tricolor compuesta por tres franjas verticales de iguales dimensiones: verde (lado del asta), blanca y naranja. La franja anaranjada simboliza a los protestantes de Irlanda y la verde representa a los católicos del país. La franja blanca representa la paz que eventualmente llegará entre ellos.

Algunas creencias populares posteriores, afirman que este significado es protocolario y que los colores de la bandera representan el color de la piel , el cabello y los ojos de la raza icónica del país.Bandera de Irlanda

Irlanda

HISTORIA

Irlanda ha estado habitada desde el año 6000 AC por pueblos de la Edad de Piedra.
Alrededor de 4000 años después llegaron tribus del sur de Europa trayendo la cultura neolítica. Los emplazamientos neolíticos más conocidos de Irlanda son las tumbas megalíticas de Newgrange y Knowth en el Condado de  Meath. Ambas fueron construidas alrededor del 3200 AC.

San Patricio es el patró de Irlanda aunque en realidad no era de Irlanda.

San Patricio fue prisionero en su hogar, Bretaña, por atacantes irlandeses que lo trajeron a Irlanda para que trabajara como pastor. Patrick pudo escapar, y al regresar a Bretaña tuvo una visión de Dios que le decía que volviera a Irlanda para ser misionero. Fue el introductor de la cristiandad en Irlanda y sus reliquias pueden verse por toda la isla. Una de las más conocidas es Croagh Patrick *www.croagh-patrick.com en el Condado de  Mayo, donde Patricio ayunó durante 40 días en 441dC. En la actualidad los peregrinos suben a esta montaña cada último domingo de julio. Se cree que los restos de San Patricio están enterrados en los terrenos de la Catedral de Downpatrick, en el Condado de  Down.

*

Croagh Patrick

Los vikingos hicieron su primera invasión de Irlanda en el 795dC. Y en el 837 dC 60 barcos de guerra vikingos se presentaron en la desembocadura del Río Liffey. Cinco años después Dublín fue tomada por la fuerza, pero los vikingos fueron atacados por los irlandeses locales y huyeron. Volvieron 17 años más tarde, bajo el mando de Olaf el Blanco, y establecieron un asentamiento permanente en Dyflinn (lo que más tarde sería Dublín). El palacio del Rey se erigió donde actualmente se encuentra el *Castillo de  Dublin y todavía se pueden ver parte de las defensas de la ciudad en los sótanos del Castillo.

*

Castillo de Dublin

La segunda mitad del siglo XIX fue un periodo trágico de la historia de Irlanda. lrlanda fue azotada por la Gran Hambruna causada por una plaga de la patata que destruyó la cosecha durante cuatro años consecutivos, 1845-49. Más de un millón de personas murieron de hambre, y muchos más fueron víctimas de enfermedades como el tifus. Más de dos millones de personas emigraron a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, y de 1848-1950 más de seis millones de irlandeses salieron de la isla. Ahora se cree que la diáspora irlandesa contiene más de 80 millones de personas repartidas por el planeta.

El fenómeno se ha invertido, y en Irlanda ahora hay más inmigración que emigración. Gracias en gran parte a la explosión económica del llamado Tigre Celta en la década de los 90, la Irlanda del siglo XXI es un país vibrante, de gran cultura y diversidad étnica, con perspectivas rejuvenecidas y optimistas, ¡ya que más de la mitad de la población del país tiene menos de 30 años!

Bibliografía: http://www.discoverireland.com/es/about-ireland/history/